http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.peticionpublica.es%2FPeticaoVer.aspx%3Fpi%3DEdCivEme&h=XAQGvQvUo
“Los niños de hoy pueden salvar una vida mañana”
* La reciente decisión del gobierno de España de transformar la asignatura de la ESO Educación para la Ciudadanía en Educación Cívica y Constitucional nos ha llevado a un grupo de profesionales y voluntarios de las emergencias, protección civil y seguridad a plantearnos la posibilidad de aprovechar este cambio para ayudar a salvar vidas.
* Es sentimiento común de los abajo firmantes la necesidad de profundizar en la formación en Primeros Auxilios y Emergencias de nuestros jóvenes, puesto que no se contempla en los actuales currículos escolares.
Fundamentos jurídicos
* La obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física, como el más importante de todos los derechos fundamentales, incluido en el artículo 15 de la Constitución Española, debe plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección a través de las Administraciones Públicas, sino que se ha de procurar la adopción de medidas de prevención y autoprotección en el día a día, mediante la formación de los ciudadanos.
*Además, tal y como contempla el artículo 30.4 de la Constitución, existen situaciones extraordinarias en las que es necesario el uso de los recursos humanos y materiales disponibles para así salvaguardar el bienestar de la población ante una emergencia. Los ciudadanos deben estar formados y preparados en materia de Protección Civil para afrontar con garantías estos incidentes.
Nuestro entorno
* La mayoría de los países de nuestro entorno, y también los Estados Unidos y Japón, contemplan la formación de sus escolares, desde edad temprana, destinada a fomentar una cultura de la auto-protección. Una verdadera cultura de protección civil que permita contar con ciudadanos entrenados. Capaces de alertar a los servicios de emergencia y protegerse a ellos mismos y a quienes les rodean.
Evidencias científicas
* Numerosos estudios científicos corroboran la necesidad de que todos los ciudadanos conozcan las técnicas de soporte vital básico. Hasta un 75% de las muertes por enfermedad cardiovascular se producen en el domicilio del paciente. El reconocimiento de la situación, y la actuación por parte de los testigos presenciales, es primordial para la supervivencia de la víctima. Otro de los grandes males de la sociedad actual, el accidente cerebrovascular, supone la primera causa de incapacidad en mayores de 60 años en nuestro país y podría beneficiarse de la rápida actuación por parte de los testigos.
* La mortalidad durante la primera hora tras un accidente de tráfico (la llamada Hora de Oro) es un claro ejemplo de muertes evitables gracias a una rápida y correcta actuación por parte de los ciudadanos presentes que podría, y debería, enseñarse en las aulas.
*Incendios en viviendas, derrumbes, catástrofes medioambientales y tecnológicas causan cientos de víctimas derivadas de comportamientos inadecuados de la población por desconocimiento de los planes de emergencias que podrían evitarse con una correcta formación en este campo.
* El reciente terremoto de Lorca nos ofrece un antecedente cercano y próximo de grave afectación a una población de más de 90.000 habitantes. Debemos estar preparados para responder a situaciones de esta magnitud y disminuiríamos así las muertes e incapacidades causados por estas emergencias.
Salvar vidas
*Por todo ello solicitamos al actual Gobierno de España, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones, instituciones educativas y, a toda la sociedad en general, que apoyen el objetivo último de este manifiesto: reservar un porcentaje de la nueva asignatura de Educación Civil y Constitucional para impartir enseñanzas de emergencias, protección civil y seguridad vial.
Todos juntos podemos salvar muchas vidas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de febrero de 2012
viernes, 9 de diciembre de 2011
sábado, 22 de mayo de 2010
A VER SI MIRAMOS POR LAS COSAS!!
NUEVOS PRECIOS DE APLICACIÓN EN ATENCION PRIMARIA
PUBLICADOS EN BOC Nº 123 DE 26 DE JUNIO.
EN VIGOR A PARTIR DEL 27 DE JUNIO DE 2009.
PRESTACIONES IMPORTE
Consultas Básicas:
Primera Consulta 58,09
Consultas Sucesivas 25,14
Consultas con Pruebas ó Cuidados de Enfermería:
Primera Consulta 66,81
Consultas Sucesivas 33,83
Enfermería:
Consulta 16,36
Mantoux 32,44
Espirometría simple 43,25
Inyectables:
Todos los Inyectables 6,93
Consultas a Domicilio:
Primera Consulta Médica 75,46
Consulta Sucesiva Médica 38,16
Consulta de Enfermería 26,03
Intervenciones Quirúrgicas Ambulatorias:
Intervenciones Quirúrgicas 76,33
Otras Prestaciones Ambulatorias:
Fisioterapia (sesión) 29,8
Aerosolterapia (sesión) 20,42
Matrona:
Consulta 51,92
Citología 25,54
Consulta Trabajador Social 154,08
Radiología:
Rx CT Abdomen y pelvis 311,05
Rx CT Cuerpo Entero 311,05
Rx CT Hígado s/c 249,64
Rx CT Riñón s/c y c/c 311,05
Rx Torax s/c 134,8
Tx CT Tórax y abdomen 311,05
Rx ECO Convencional 84,87
PUBLICADOS EN BOC Nº 123 DE 26 DE JUNIO.
EN VIGOR A PARTIR DEL 27 DE JUNIO DE 2009.
PRESTACIONES IMPORTE
Consultas Básicas:
Primera Consulta 58,09
Consultas Sucesivas 25,14
Consultas con Pruebas ó Cuidados de Enfermería:
Primera Consulta 66,81
Consultas Sucesivas 33,83
Enfermería:
Consulta 16,36
Mantoux 32,44
Espirometría simple 43,25
Inyectables:
Todos los Inyectables 6,93
Consultas a Domicilio:
Primera Consulta Médica 75,46
Consulta Sucesiva Médica 38,16
Consulta de Enfermería 26,03
Intervenciones Quirúrgicas Ambulatorias:
Intervenciones Quirúrgicas 76,33
Otras Prestaciones Ambulatorias:
Fisioterapia (sesión) 29,8
Aerosolterapia (sesión) 20,42
Matrona:
Consulta 51,92
Citología 25,54
Consulta Trabajador Social 154,08
Radiología:
Rx CT Abdomen y pelvis 311,05
Rx CT Cuerpo Entero 311,05
Rx CT Hígado s/c 249,64
Rx CT Riñón s/c y c/c 311,05
Rx Torax s/c 134,8
Tx CT Tórax y abdomen 311,05
Rx ECO Convencional 84,87
SEGURIDAD VIAL DESDE EL 25 MAYO!!!
Ante la inminente entrada en vigor....
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presenta la nueva Ley de Seguridad Via
Los objetivos principales son evitar la impunidad de algunos conductores
infractores, reducir los tiempos de tramitación dotando a las sanciones
de un carácter pedagógico y simplificar el procedimiento sancionador
Se establecen cuantías fijas para las sanciones: hasta 100 euros para las
leves, 200 euros para las graves y 500 euros para las muy graves
Se eleva del 30% al 50% el descuento por pronto pago de las sanciones y
se crea un procedimiento sancionador abreviado
Se unifican en todo el territorio las sanciones por exceso de velocidad
que serán aplicables por todas las Administraciones
Se simplifica el cuadro de infracciones que detraen puntos con el fin de
sancionar únicamente a las graves y muy graves
Se amplia de uno a cuatro años el plazo de prescripción de las sanciones
pecuniarias
“Cambiamos para mejorar”, es el mensaje de la campaña informativa
El importe de las sanciones económicas obtenido de las denuncias se
destinará íntegramente a actuaciones en materia de seguridad vial,
prevención de accidentes y ayudas a las víctimas.
17 de mayo de 2010.
El Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado hoy la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entra en vigor el próximo 25 de mayo y que introduce numerosos cambios para los más de veinticinco millones de conductores censados en España.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presenta la nueva Ley de Seguridad Via
Los objetivos principales son evitar la impunidad de algunos conductores
infractores, reducir los tiempos de tramitación dotando a las sanciones
de un carácter pedagógico y simplificar el procedimiento sancionador
Se establecen cuantías fijas para las sanciones: hasta 100 euros para las
leves, 200 euros para las graves y 500 euros para las muy graves
Se eleva del 30% al 50% el descuento por pronto pago de las sanciones y
se crea un procedimiento sancionador abreviado
Se unifican en todo el territorio las sanciones por exceso de velocidad
que serán aplicables por todas las Administraciones
Se simplifica el cuadro de infracciones que detraen puntos con el fin de
sancionar únicamente a las graves y muy graves
Se amplia de uno a cuatro años el plazo de prescripción de las sanciones
pecuniarias
“Cambiamos para mejorar”, es el mensaje de la campaña informativa
El importe de las sanciones económicas obtenido de las denuncias se
destinará íntegramente a actuaciones en materia de seguridad vial,
prevención de accidentes y ayudas a las víctimas.
17 de mayo de 2010.
El Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado hoy la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entra en vigor el próximo 25 de mayo y que introduce numerosos cambios para los más de veinticinco millones de conductores censados en España.
PROMOCION DEL CINTURON EN EL COCHE Y SIN SANGRE
Estupendo anuncio para promocionar el uso del cinturón en el coche ........ y sin sangre.
http://www.youtube.com/watch?v=h-8PBx7isoM&feature=player_embedded
este no se le ocurre a la DGT,.....
http://www.youtube.com/watch?v=h-8PBx7isoM&feature=player_embedded
este no se le ocurre a la DGT,.....
miércoles, 12 de mayo de 2010
CON SALSA!!!! STROKE!
Asi es como informa el departamento de salud publica de massachusetts a los latinos residentes!,
CON SALSA!!!!
Al principio te partes de risa, STROKE es lo mismo que ictus, luego si lo analizas lo importante es el mensaje y que lo divulgan para la población..
Aunque parezca una canción de Rubén Blades... y que no te sacas el estribillo tan fácil..
http://www.youtube.com/watch?v=BnhSnuWwmNc
FDO: CRESPO
CON SALSA!!!!
Al principio te partes de risa, STROKE es lo mismo que ictus, luego si lo analizas lo importante es el mensaje y que lo divulgan para la población..
Aunque parezca una canción de Rubén Blades... y que no te sacas el estribillo tan fácil..
http://www.youtube.com/watch?v=BnhSnuWwmNc
FDO: CRESPO
sábado, 8 de agosto de 2009
CURSO DE CONDUCCION SEGURA PARA JOVENES CANARIOS 2009
enlance-link:
http://www.juventudcanaria.com/es/destacados/index.php?id=13917
EDUCACIÓN VIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO ENTRE LOS JÓVENES”, durante los meses de JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE, la Dirección General de Juventud, convoca 9 cursos de Conducción Segura para jóvenes, cuyo objetivo central es facilitar a los jóvenes el conocimiento de técnicas de conducción, que les permitan afrontar determinadas situaciones de riesgo que se dan en la carretera.
El curso es gratuitoDuración media: 11 horasNúmero de plazas:15 alumnos por curso.
Plazo de inscripción: hasta siete días antes de la celebración del cursoContenido del curso (pincha aquí)
ParticipantesLos cursos están dirigidos a jóvenes residentes en cada una de las Islas Canarias, de edades comprendidas entre diecinueve y treinta años, con al menos un año de Permiso de conducir de la clase B.
Profesorado
El curso será impartido por un experto profesional y dos monitores con amplia experiencia en la materia. Desarrollo de los cursosLos alumnos serán trasladados en guagua, desde el lugar propuesto por la organización, hasta las instalaciones donde se impartirá el curso. De igual forma se hará el regreso.Los gastos de desplazamientos y alimentación corren por cuenta de la organización.
INFORMACIÓN Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN (pincha aquí)
La presentación del boletín de inscripción y la documentación requerida se podrá presentar por los siguientes medios:
Boletin de inscripción: pichando aquí puedes descargarlo y presentarlo en las siguientes direcciones o a través de fax
En Santa Cruz de Tenerife, Avenida San Sebastián, 53, Edificio Príncipe Felipe, 3º Planta. Fax: 922 47.35.33. Tel. 922 47.40.76.-
En Las Palmas de Gran Canaria, calle Profesor Agustín Millares Carló, 18, Edificio de Usos Múltiples II, 4ª Planta. Fax: 928 30.63.24 Tel: 928 30.63.97 -
En el Cabildo correspondiente a cada una de las islas, y en las direcciones que aparecen recogidas en el cronograma
http://www.juventudcanaria.com/es/destacados/index.php?id=13917
EDUCACIÓN VIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO ENTRE LOS JÓVENES”, durante los meses de JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE, la Dirección General de Juventud, convoca 9 cursos de Conducción Segura para jóvenes, cuyo objetivo central es facilitar a los jóvenes el conocimiento de técnicas de conducción, que les permitan afrontar determinadas situaciones de riesgo que se dan en la carretera.
El curso es gratuitoDuración media: 11 horasNúmero de plazas:15 alumnos por curso.
Plazo de inscripción: hasta siete días antes de la celebración del cursoContenido del curso (pincha aquí)
ParticipantesLos cursos están dirigidos a jóvenes residentes en cada una de las Islas Canarias, de edades comprendidas entre diecinueve y treinta años, con al menos un año de Permiso de conducir de la clase B.
Profesorado
El curso será impartido por un experto profesional y dos monitores con amplia experiencia en la materia. Desarrollo de los cursosLos alumnos serán trasladados en guagua, desde el lugar propuesto por la organización, hasta las instalaciones donde se impartirá el curso. De igual forma se hará el regreso.Los gastos de desplazamientos y alimentación corren por cuenta de la organización.
INFORMACIÓN Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN (pincha aquí)
La presentación del boletín de inscripción y la documentación requerida se podrá presentar por los siguientes medios:
Boletin de inscripción: pichando aquí puedes descargarlo y presentarlo en las siguientes direcciones o a través de fax
En Santa Cruz de Tenerife, Avenida San Sebastián, 53, Edificio Príncipe Felipe, 3º Planta. Fax: 922 47.35.33. Tel. 922 47.40.76.-
En Las Palmas de Gran Canaria, calle Profesor Agustín Millares Carló, 18, Edificio de Usos Múltiples II, 4ª Planta. Fax: 928 30.63.24 Tel: 928 30.63.97 -
En el Cabildo correspondiente a cada una de las islas, y en las direcciones que aparecen recogidas en el cronograma
martes, 4 de agosto de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
EFECTO ANTABÚS
Muchas veces habremos oido a alguien decir “estoy tomando antibióticos, así que no puedo beber alcohol” o conocemos anécdota de quien no guardó esa precaución y estuvo un par de días bastante mal.
Esa persona sufrió en sus propias carnes el “efecto Antabus“.
El etanol contenido en cualquier bebida alcohólica es degradado por el hígado para ser posteriormente eliminado por los riñones en forma de agua o por los pulmones en forma de dióxido de carbono.
En el interior de las células hepáticas el etanol sufre una serie de cambios, siendo transformado en sustancias más sencillas e inocuas que sean fácilmente eliminables gracias a la acción de unas enzimas hepáticas, la alcohol deshidrogenasa y la aldehído deshidrogenasa.
La alcohol deshidrogenasa convierte el alcohol en acetaldehido, y la aldehido deshidrogenasa continúa la cadena de reacciones para formar dióxido de carbono y agua que se eliminan con la respiración y la micción.
Existen sustancias que al ser ingeridas consiguen alterar la aldehido- deshidrogenasa, lo que impide que el etanol se degrade de forma correcta, formándose un producto derivado del él, acetaldehído, que no puede seguir degradándose y se acumula en el organismo.
A la unión de la sustancia a esa enzima y el posterior acúmulo de acetaldehído se le denomina “efecto Antabus”.
Poniendo un ejemplo algo grotesco, es como si hiciéramos la masa de un bizcocho pero no la cociéramos y la tomáramos de esa forma, sin terminar de hacerse.
Ese acetaldehído es un tóxico que provoca malestar general, mareos y vértigos, rubor facial, ojos rojos, palpitaciones, bajada de tensión, náuseas y vómitos.
También pueden aparecer sudoración, visión borrosa y disminución del nivel de conciencia ( una somnolencia bastante profunda, “atontamiento”, etc).
Los medicamentos que provocan estos efectos son, principalmente, antibióticos, como las cefalosporinas y los nitroimidazoles, antimicóticos como la griseofulvina y antidiabéticos como la clorpropamida y el metronidazol, un buen antiinfeccioso ( tiene efecto bactericida y antiparasitario, por lo que se le pone este nombre tan general).
En todos ellos, en los prospectos viene indicado de forma clara que la ingesta de alcohol al mismo tiempo causa el efecto Antabus.
El nombre del efecto proviene de un medicamento, Antabus (nombre comercial) cuyo principio activo es el disulfiram.
Este fármaco se emplea en la deshabituación al alcohol, de modo que el paciente que lo ingiera sufrirá todos los efectos anteriormente mencionado.
Tal como indica el Medimecum, los efectos del disulfiram duran hasta 14 días y son lo suficientemente potentes como para ayudar a quien padezca alcoholismo crónico a abandonar el hábito de beber.
Así que ya saben…si beben, no se mediquen
Nota: este mismo artículo lo pueden encontrar en Museo de la Ciencia y fue revisado al comprobar que tenía algunos errores.
lunes, 13 de julio de 2009
C.P. VILLAPENDI
C. P. Villapendi
Vaya al Contenido
Menu Principal:
Home Page
Encuéntranos
Situación
Nuestro entorno
Nuestro cole
Oferta educativa
Profesorado
Horario
Calendario escolar
Consejo Escolar
Normas de convivencia
Convivencia
Normas generales del centro
En el aula
Biblioteca
Sala de ordenadores
En el comedor
En el transporte
Actividades extraescolares
Proyectos
Asturias en la Red
Bibliotecas escolares
Autoevaluación y mejora
PRESTA
PEL
Proyecto piloto de mejora de la competencia lingüística
Agrupaciones escolares
Comenius
Apertura de centro
Horario de Apertura
Información actividades
Normas
La empresa en el mercado
Exito de la Gimnasia
Cantajuegos
Eventos
Amagüestu
Festival de Navidad
Día de la Paz
Carnaval
Cumpleaños Infantil
Talleres
Mieres recicla
Internet y familia
Consumo responsable
Convivencia
Actividades complementarias
Confitería la Gloria
Pleno Infantil
Visita al MUJA
Mieres: territorio museo
Hansel & Gretel
Educación Vial
Visita al Molín del Peón
Visita a Agua de Cuevas
Radio Parpayuela
Visita a COGERSA
Tablón
Libros de Texto 2008-09
Periodo de inscripción
Documentos
Agenda
Menús del mes
Calendario del campeonato de Hockey
Campus de Verano
AMPA
Ejecutiva
Enlaces
Webs educativas
Organismos
Escuelas Amigas
Más de Turón
blogs
Vaya al Contenido
Menu Principal:
Home Page
Encuéntranos
Situación
Nuestro entorno
Nuestro cole
Oferta educativa
Profesorado
Horario
Calendario escolar
Consejo Escolar
Normas de convivencia
Convivencia
Normas generales del centro
En el aula
Biblioteca
Sala de ordenadores
En el comedor
En el transporte
Actividades extraescolares
Proyectos
Asturias en la Red
Bibliotecas escolares
Autoevaluación y mejora
PRESTA
PEL
Proyecto piloto de mejora de la competencia lingüística
Agrupaciones escolares
Comenius
Apertura de centro
Horario de Apertura
Información actividades
Normas
La empresa en el mercado
Exito de la Gimnasia
Cantajuegos
Eventos
Amagüestu
Festival de Navidad
Día de la Paz
Carnaval
Cumpleaños Infantil
Talleres
Mieres recicla
Internet y familia
Consumo responsable
Convivencia
Actividades complementarias
Confitería la Gloria
Pleno Infantil
Visita al MUJA
Mieres: territorio museo
Hansel & Gretel
Educación Vial
Visita al Molín del Peón
Visita a Agua de Cuevas
Radio Parpayuela
Visita a COGERSA
Tablón
Libros de Texto 2008-09
Periodo de inscripción
Documentos
Agenda
Menús del mes
Calendario del campeonato de Hockey
Campus de Verano
AMPA
Ejecutiva
Enlaces
Webs educativas
Organismos
Escuelas Amigas
Más de Turón
blogs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)