Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Primera Certificación Internacional en FUNCTIONAL TRAINING EN CANARIAS 2012‏

La certificación te acreditará para ser entrenadora y dirigir entrenamientos especializados de Functional Training.

Aquí tienes más información:
http://orthos.es/es/formaciones/1/Functional-Training-Nivel-1.html

Consta de 3 Niveles y especializaciones por deportes, éste es el primer nivel, necesario para acceder al segundo, y así sucesivamente.

Las plazas son limitadas y el grupo está a punto de cerrarse

Primera Certificación Internacional en Functional Training realizada en Canarias, que tendrá lugar los días 24,25,31 de Marzo y 1 de Abril en La Laguna.

Ponente:

Isaac F. Rojas Rivero

o Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Especialista en Ergonomía y Psicosociología aplicada.
o Preparador Físico Nacional. Escuela Internacional de Entrenadores y Profesor y Entrenador Nacional de Físico-Culturismo. Escuela Internacional de Entrenadores.
o Entrenador Personal ISSA (Internacional Sports Sciences Association).
o Master Trainer certificado en Functional Training FTHP y Coach con Programación-Neurolinguística. Instituto Español de PNL (Madrid).
o Entrenador Personal por la National Strength and Conditioning Association (NSCA-CPT),


Abierto el Plazo de inscripción y Matriculación, las plazas son limitadas, por lo que rogamos a l@s interesad@s, se pongan en contacto con la escuela a la mayor brevedad para formalizar vuestra inscripción, o directamente nos envíen la hoja de inscripción adjunta debidamente cumplimentada junto con copia de DNI a: tenerife@orthos.es



Coste de la Formación: 450€

Tasa de Formación y Curso:

150 € Matrícula e Inscripción (hasta el 9 de Marzo de 2012)

300 € del Resto de la formación se podrá abonar:

· Al contado
· Mediante Financiación Bancaria (Lo Gestionamos por Cajacanarias)
· Mediante Tarjeta de Crédito
· Mediante Pago Aplazado Directo en la escuela por transferencia bancaria
(En 2 meses de plazo máximo: 150 €/mes)

Ingreso CajaCanarias: 2065 0147 51 1400087122

Concepto: FT1 + Nombre y Apellido

FORMACION DE CRUZ ROJA DE PRIMEROS AUXILIOS

El lunes proximo 12 de Marzo empezamos un curso de Primeros Auxilios de 40 horas en horario de 17 a 20 horas, hasta el 28 de Marzo.

Este curso estara homologado por Cruz roja.

Si estas interesado/a por favor llama a la asamblea el miercoles de 5 a 7 o pasa un correo apuertovpf@cruzroja.es

ponte en contacto con isabel o Miriam

CRISIS TASK 2012

Estimados Sres,

Estamos trabajando con mucha ilusión en el desarrollo del Crisis Task Force 2012, tenemos el agrado de remitirles el enlace a la web dónde ya pueden descargar:

- Manual del concurrente.
- Programa provisional.
- Formulario de Inscripción.
- Como llegar al CTF 2012.
- Tríptico informativo.

http://www.gruposamu.com/crisis/

Si hubiera novedades se les seguirá informando puntualmente, Sin más, esperamos contar con su presencia.

Saludos,
Juan José Barcelona Álvarez
Secretario de la Escuela de Emergencias SAMU
www.samu.es
Tel: (+34) 95 446 11 33
Fax: (+34) 95 446 05 05
Avda. Américo Vespucio s/n.Edificio Cartuja Blq.E, locales 7-8-9
Isla de la Cartuja, Sevilla 41092

Pueden seguir las actividades de Samu en la web de Facebook "Fundacion Samu"

domingo, 12 de febrero de 2012

PRIMEROS AUXILIOS PARA FUERZAS DE SEGURIDAD

Hago llegar la información del próximo curso de Primeros Auxilios dirigido al personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado.


Es una oportunidad de reciclar conocimientos, ampliar nuevos conceptos o de aprender técnicas de PP.AA. para primeros intervinientes.
Ruego la publicación y máxima difusión.
Probablemente se harán más ediciones dependiendo de la aceptación, la cual esperamos que sea buena entre el colectivo,ya que se trata de una oportunidad formativa para el desarrollo profesional y personal.
http://www.fyrescan.es/

miércoles, 9 de marzo de 2011

PROFE DE ALEMAN Y ESPAÑOL PARA ALEMANES Y MAS!!!!

http://www.wattan.de.tl/

jueves, 13 de enero de 2011

Curso de Soporte Vital Basico Instrumentalizado y Desfibrilacion Externa Semiautomatica DEA.......TENERIFE ENERO 2011

FYRESCAN CENTRO DE FORMACION
Fecha: 29 de enero de 2011.
Plazo de matriculacion abierto:
...
Informacion:
...
Paseo de Las Araucarias 16, La Orotava
Tfno/Fax 922 32 42 75
E-Mail: informacion@fyrescan.es

--------------------------------------------------------

Plazas:
24 Plazas.

Precio 115 €

Duración: 20 horas 10 presenciales y 10 a distancia.

Tipo: Mixto

Nivel: Medio
Manuales: SI
Categorías: Seguridad, Sanidad, Salud, Protección Civil, Prevención, Policía Nacional, Oposicion, Oposicion Justicia, Hospitalaria, Guardia Civil, Geriátrica, Fisioterapia, Farmacia, Educación, Bomberos, Transporte Sanitario, Socorristas,

El objetivo general de esta acción formativa será disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardíacas. Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los posibles primeros intervinientes, familiares de alto riesgo y población en general, de forma que se conviertan en el primer agente en la cadena de supervivencia. Contribuyendo a impulsar las estrategias dirigidas a las desfibrilación temprana. Difundiendo normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca. ACREDITADOS POR EL PLAN NACIONAL DE RCP DE LA SEMICYUC.

Requisitos
La acción formativa va dirigida principalmente a personal de los servicios sanitarios; auxiliares de clínica, celadores y todas aquellas personas que puedan encontrarse con situaciones de emergencia convirtiendose en primeros intervinientes potenciales (Policia local, Nacional, Guardia Civil, Bomberos, protección Civil). Personal de hoteles, gimnasios, casinos, compañias aéreas, etc

Contenidos

1. Introducción: Parada cardíaca. La cadena de supervivencia, importancia de la desfibrilación temprana.
2. SVB. Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardíaca.
3. Datos esenciales para el registro de Parada Cardíaca. Mantenimiento de un DEA.
4. Plan para sobrevivir a un IAM.
5. Simulaciones y entrenamiento en:
5.1. RCP Básica. Adulto, infantil.
5.2. Técnicas de SVB: atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral de seguridad...
5.3. Desfibrilación semiautomática.
5.4. Simulación de RCPi + DEA.

Solicitud de inscripciones e informacion

Telf.: 627 66 14 66
Fax.: 922 07 99 06
Mail: cursos@suad24h.com

En el apartado de descargas pueden encontrar la solicitud de inscripcion e instrucciones de matriculación.Ver más

DEFENSA PERSONAL EN TENERIFE FEBRERO 2011

DEFENSA PERSONAL PARA PERSONAL SANITARIO
5 y 6 de FEBRERO

MATRICULAS EN FYRESCAN: 922 32 42 75/922 33 47 76
Presentación - Fyrescan
www.fyrescan.es
Fyrescan Centro de Formación


DEBEN DE LLAMAR PARA LA INSCRIPCIÓN A:
FYRESCAN CENTRO DE FORMACION
Pº ARAUCARIAS, 16
...LA OROTAVA
EMAIL: informacion@fyrescan.es
...WEB: www.fyrescan.es
Tlf.: 922 32 42 75/922 334 776

Ver más
Presentación - Fyrescan
www.fyrescan.es
Fyrescan Centro de Formación

...OBJETIVOS GENERALES:
-Usar la defensa personal como estrategia de prevención
-Adquirir conocimientos de autoprotección personal a través de técnicas de defensa personal.
- Facilitar recursos de protección y defensa en caso de sufrir un intento de agresión física.
- Prevenir y disuadir situaciones de agresión y mejorar la autoestima.
-Generar la autoconfianza necesaria para afrontar con seguridad y decisión situaciones hostiles que puedan acaecer en su vida profesional o cotidiana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Aprender a utilizar nuestro cuerpo íntegramente como medio de defensa.
-Aprender cómo reaccionar y salva guardarnos ante diferentes agresiones en diferentes escenarios.
Conocer cuáles son nuestros puntos débiles según nuestra complexión física.
-Aprender cómo actuar correctamente ante una situación de peligro.
-Facilitar una defensa y protección de emergencia en caso de sufrir un intento de agresión.
-Aprender a defenderse de agresiones sexuales u otra tipología.
-Aprender a emplear útiles comunes que se portan habitualmente ante situaciones hostiles.

NÚMERO DE ALUMNOS/AS:
-Grupos de 16Alumnos/as

DURACIÓN:
-8 Horas, divididas en 2 días
-4 h/día, en horario de Mañana

HORARIO Y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
- Horario: de 9.00 a 13.00
-Lugar: Gimnasio Concertado con el Centro FYRESCAN

TITULACIÓN:
-Diploma acreditativo en Defensa Personal

PRECIO: 50 E

viernes, 3 de diciembre de 2010

CARPE DIEM NOTA DE PRENSA

Tras la noticia publicada en los diversos medios de comunicación y con el fin de resolver las inquietudes creadas al respecto de alumnos e interesados, Formación Carpe Diem ha considerado oportuno difundir el presente comunicado:
Formación Carpe Diem no tiene vinculación alguna con el Sindicato Independiente de Trabajadores (SIT) imputado en la operación CATIS sobre la presunta falsificación de diplomas.

Como centro de formación continua, seguimos ofreciendo nuestros cursos reconocidos entre otras entidades por la ESSSCAN (Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias) cuya oficialidad sigue siendo legítima como Administración Pública. Nuestros cursos cumplen con los requisitos establecidos por dicha administración siguiendo el artículo 1.1 de la Orden de 16 de enero de 1997 por la que se regula el reconocimiento de oficialidad de los cursos en materia de sanidad y asuntos sociales.

Desde Formación Carpe Diem queremos trasmitir a los alumnos nuestra tranquilidad conforme a la legalidad de nuestra formación.

domingo, 24 de octubre de 2010

ENTRENAMIENTO EMOCIONAL CON CABALLOS

Jornada “Encuentra tu Fuente de Energía”

Entrenamiento Emocional asistido con CaballosMadrid (La Cabrera ) día 23 de Octubre

Te recordamos que el próximo sábado día 23 de Octubre tendrá lugar la Jornada “Encuentra tu Fuente de Energía”,Entrenamiento Emocional asistido con Caballos.Para más información visita: http://www.fernandonoailles.com

Para tomar las Riendas de tus emociones y poder “elegir”estar BIEN y SER FELIZ en cada momento de tu vida,comenzando a VIVIR “la VIDA que TU ELIGES”y que tus sueños empiecen a SER UNA REALIDAD. Recibe un cordial y afectuoso saludo.



Fernando Noailles

http://www.fernandonoailles.com


Móvil: 659 55 92 65

viernes, 17 de septiembre de 2010

SEMICYUC..........PARA LOS QUE TENGAN QUE CONTACTAR

Contactar
SECRETARÍA:
Horario de Atención:
09:30 h. a 14:30 h. de Lunes a Viernes
Dirección:
Paseo de la Reina Cristina, 36 - 1º D
(Esquina Plaza Mariano de Cavia)
28014 Madrid
¿Cómo llegar? pinche aquí para ver el plano de situación
Medios de transporte:
Autobuses:
Líneas 10, 14, 26, 32, 63, C2, 152 y N9.
Metro:
Líneas 1 (Estación Atocha-Renfe o Estación Menéndez Pelayo).
Líneas 6 (Estación Conde Casal).
Plano Metro Madrid.
Teléfono y fax:
Telf.: 91 502 12 13
Fax.: 91 502 12 14
Correos Electrónicos:
General: secretaria@semicyuc.org
Plan Nacional RCP: rcp@semicyuc.org
FCCS: fccs@semicyuc.org
Ictus: ictus@semicyuc.org
JEDUS: jedus@semicyuc.org
Contabilidad: contabilidad@semicyuc.org
Administración Informática: informatica@semicyuc.org
Bolsa de Empleo: bolsa@semicyuc.org

martes, 14 de septiembre de 2010

SUAD24H ...........SVA ...TRAUMA....E INSTRUCTORES....ERC....PNRC....Y SEMICYUC

Estimado Compañeros,

Les envío la documentación del curso de Soporte Vital Avanzado que se se impartirá en Octubre en Tenerife. Pueden realizar su matricula ya he inviar justificante de ingreso con hoja de inscripción al fax 922079906 o al mail cursos@suad24h.com.




Próximas ediciones en matricula abierta:

Soporte Vital Avanzado.................Gran Canaria, 27 y 28 de Octubre 2010.

Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT)..............Tenerife , Noviembre de 2010.

Soporte Vital Instrumentalizado y DESA..................Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Noviembre de 2010.

Instructor de Soporte Vital Avanzado en Trauma........Tenerife, Diciembre de 2010

*(para medicina y enfermería, necesario titulo de SVAT del PNRCP-SEMICYUC)


Un saludo

--
Juan Fco. Cabrera
Director Gerente de S.U.A.D. 24 horas, S.L.


----------------------------------------------------------------------------
Proveedor Oficial de cursos del Plan Nacional de RCP de la SEMICyUC-ERC, unidad docente de apoyo hospitalario para la SOCAMICyUC, Miembros del Grupo de Emergencias y Resucitación de Canarias (GERCAN) de la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud.

Telf.: 652614098
Fax: 922 07 99 06
www.suad24h.com

cursos@suad24h.com


OFICINA CENTRAL;
Instituto Tecnologico de Canarias I.T.C.
Plaza Sixto Machado nº3
38009 Santa Cruz de Tenerife

TU OPINION CUENTA:
http://gercan-scs.blogspot.com/2010/01/canarias-cardioprotegida.html


----------------------------------------------------------------------------
SOMOS DISTRIBUIDORES PARA CANARIAS DE:
ZOLL, LAERDAL, SIMULAIDS, NASCO, LIFE-FORM, 3B, OXIIDOC, AVIA, HEARTSINE y BEXEN.

ATSEICA

Atseica informa que vamos a realizar el curso de transporte sanitario, y desa en tenerife, junto con los dos cursos de oxigenoterapia y manejo discapacitados. para la próxima convocatoria de trabajo que ofrece Aeromédica Canarias.

Informacion al tf.
928708141
Lunes, martes y jueves de 9 a 13
Jueves y viernes de 16 a 20
www.atseica.com

viernes, 10 de septiembre de 2010

AGENTES DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

www.davidcrespo.blogspot.es

La Academia Canaria de Seguridad ofertará más de un millar de plazas a los agentes de seguridad y emergencias (09/09/2010)

La Academia Canaria de Seguridad del Gobierno de Canarias prevé ofertar en el segundo semestre de 2010 un total de 1.105 plazas a los cuerpos policiales canarios y agentes de emergencias del Archipiélago, a los que formará a través de las jornadas, seminarios y módulos que se impartirán en las islas hasta finales de año, según se publica hoy en el Boletín Oficial de Canarias.

La institución, adscrita a la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y dirigida por Víctor Tomás Chinea Mendoza, celebrará una veintena de acciones formativas, entre las que destacan los cursos sobre policía turística, los delitos contra el medio ambiente, así como la seguridad en el entorno escolar.

La Academia organizará, así mismo, jornadas y seminarios sobre temas tan novedosos y actuales como la violencia en el ámbito familiar y la figura del menor como maltratador, la seguridad informática o la policía local como agente de salud, entre otras materias.

En el ámbito de las emergencias y protección civil, se impartirán las primeras jornadas para responsables y coordinadores de Protección Civil, con el objetivo de ofrecer pautas que permitan homogeneizar y unificar la formación de los diferentes agentes que intervienen en situaciones de emergencia.Además de estas acciones formativas presenciales, la institución ofertará a través de la plataforma virtual de la Academia Canaria de Seguridad, cuatro cursos on line sobre técnica de gestión de equipos de trabajo, riesgo laboral en la tarea policial y optimización de recursos humanos.

La previsión de la oferta formativa de la institución, publicada hoy en el boletín, detalla el listado de acciones formativas a realizar, el colectivo al que se dirige, y la carga lectiva de horas de cada curso.Para consultar lo publicado en el boletín, vea el enlace abajo reseñado.Enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2010/178/001.html

domingo, 18 de julio de 2010

PHTLS SPAIN

calendario de cursos PHTLS que se celebrarán próximamente.

Si estáis interesados en participar en alguno de ellos comunicádmelo lo antes posible, en cualquier caso, os mantendré informados de las fechas de próximos cursos.

Aprovecho además para comunicaros la última resolución del Sistema Nacional de Salud, que ha acreditado el curso PHTLS con 17,9 créditos.


Un cordial saludo.

Natalia Ruiz de Osma
Dirección Técnica PHTLS
902112911
direcciontecnica@phtlsspain.com




CALENDARIO CURSOS 2010


1-2-3 Julio Manresa PHTLS AVANZADO

1-2-3 Octubre Sabadell PHTLS

22-23-24 Octubre Granada PHTLS

22-23-24 Octubre Salamanca. PHTLS AVANZADO

18-19-20 Noviembre Málaga PHTLS

25-26-27 Noviembre Madrid. PHTLS AVANZADO

26-27-28 Noviembre Bilbao PHTLS

lunes, 12 de julio de 2010

CURSO DE SVB INSTRUMENTALIZADO Y DESFIBRILACION EXTERNA SEMIAUTOMATICA DEA

Curso de Soporte Vital Basico Instrumentalizado y Desfibrilacion Externa Semiautomatica DEA.

Lugar: ACADEMIA CEP
Calle Alfonso Trujillo; Ed. Temait IIIPlanta B, Local 14 (Estación de Guaguas)38300 La Orotava, S/C de Tenerife Matricula AbiertaPlazas:24 Plazas.


Duración: 20 horas 10 presenciales y 10 a distancia.

Tipo: Mixto

Nivel: Medio

Manuales: SI + CARNET DE DESFIBRILACION DEL PLAN NACIONAL DE RCP

Categorías: Seguridad, Sanidad, Salud, Protección Civil, Prevención, Policía Nacional, Oposicion, Oposicion Justicia, Hospitalaria, Guardia Civil, Geriátrica, Fisioterapia, Farmacia, Educación, Bomberos, Transporte Sanitario, Socorristas,

El objetivo general de esta acción formativa será disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardíacas.

Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los posibles primeros intervinientes, familiares de alto riesgo y población en general, de forma que se conviertan en el primer agente en la cadena de supervivencia. Contribuyendo a impulsar las estrategias dirigidas a las desfibrilación temprana.

Difundiendo normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca.

ACREDITADOS POR EL PLAN NACIONAL DE RCP DE LA SEMICYUC.

Requisitos: La acción formativa va dirigida principalmente a personal de los servicios sanitarios; auxiliares de clínica, celadores y todas aquellas personas que puedan encontrarse con situaciones de emergencia convirtiendose en primeros intervinientes potenciales (Policia local, Nacional, Guardia Civil, Bomberos, protección Civil).
Personal de hoteles, gimnasios, casinos, compañias aéreas, etc

Contenidos
1.Introducción: Parada cardíaca. La cadena de supervivencia, importancia de la desfibrilación temprana
2. SVB. Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardíaca.
3. Datos esenciales para el registro de Parada Cardíaca. Mantenimiento de un DEA.
4. Plan para sobrevivir a un IAM.
5. Simulaciones y entrenamiento en:
5.1. RCP Básica. Adulto, infantil.
5.2. Técnicas de SVB: atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral de seguridad...
5.3. Desfibrilación semiautomática.
5.4. Simulación de RCPi + DEA.Solicitud de inscripciones e información:

Tel.: - cursos@suad24h.com
www.suad24h.com

miércoles, 9 de junio de 2010

SOPORTE VITAL BASICO Y DESA

CURSOS Y ACTIVIDADES DOCENTES 2010

Curso de Soporte Vital Basico Instrumentalizado y Desfibrilacion Externa Semiautomatica
DEA.

Lugar: ACADEMIA CEP
Calle Alfonso Trujillo; Ed. Temait IIIPlanta B, Local 14 (Estación de Guaguas)
38300 La Orotava, S/C de Tenerife

Matricula Abierta

Plazas:24 Plazas.

Precio 115 €

Duración: 20 horas 10 presenciales y 10 a distancia.

Tipo: Mixto

Nivel: Medio

Manuales: SI + CARNET DE DESFIBRILACION DEL PLAN NACIONAL DE RCP

Categorías: Seguridad, Sanidad, Salud, Protección Civil, Prevención, Policía Nacional, Oposicion, Oposicion Justicia, Hospitalaria, Guardia Civil, Geriátrica, Fisioterapia, Farmacia, Educación, Bomberos, Transporte Sanitario, Socorristas,


El objetivo general de esta acción formativa será disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardíacas.
Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los posibles primeros intervinientes, familiares de alto riesgo y población en general, de forma que se conviertan en el primer agente en la cadena de supervivencia. Contribuyendo a impulsar las estrategias dirigidas a las desfibrilación temprana.
Difundiendo normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca.

ACREDITADOS POR EL PLAN NACIONAL DE RCP DE LA SEMICYUC.

Requisitos

La acción formativa va dirigida principalmente a personal de los servicios sanitarios; auxiliares de clínica, celadores y todas aquellas personas que puedan encontrarse con situaciones de emergencia convirtiendose en primeros intervinientes potenciales (Policia local, Nacional, Guardia Civil, Bomberos, protección Civil).

Personal de hoteles, gimnasios, casinos, compañias aéreas, etc

Contenidos
1. Introducción: Parada cardíaca. La cadena de supervivencia, importancia de la desfibrilación temprana.
2. SVB. Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardíaca.
3. Datos esenciales para el registro de Parada Cardíaca. Mantenimiento de un DEA.
4. Plan para sobrevivir a un IAM.
5. Simulaciones y entrenamiento en:
5.1. RCP Básica. Adulto, infantil.
5.2. Técnicas de SVB: atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral de seguridad...
5.3. Desfibrilación semiautomática.
5.4. Simulación de RCPi + DEA.Solicitud de inscripciones e información:



Tel.: 627 66 14 66 - cursos@suad24h.com
www.suad24h.com

viernes, 18 de diciembre de 2009

CUALIFICACION PROFESIONAL T.E.S EN CANARIAS

Compañeros/as:
Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales.

Características:
•El plazo para solicitar la admisión en el proceso de evaluación de la competencia se abrirá en Marzo, pero aun no se ha precisado el día.
•Se dispondrá de 20 días una vez publicado en el BOC, para presentar las solicitudes.
•Las solicitudes deberán presentarse en cualquier oficina de empleo (INEM). •Una vez cerrado el plazo se comenzara un proceso de unos 6 meses para publicar sucesivamente las siguientes listas:
– Lista provisional de solicitudes
– Lista definitiva de solicitudes
– Lista provisional de admitidos
– Lista definitiva de admitidos
•Los requisitos para poder presentarse al proceso son:
Tener cumplidos los 25 años
Poder acreditar 2000 horas de experiencia durante 3 años trabajados, por ejemplo mediante la vida laboral, (si no se pudiera acreditar se podría hacer la solicitud pero quedaría pendiente de una evaluación previa por parte de un orientador del proceso)
Acreditar 300 horas de formación relacionada con la cualificación.
Los dos requisitos anteriores no tiene porque cumplirse al mismo tiempo, pudiendo cumplir uno de los dos.
Una vez presentadas las solicitudes se estudiará cada una de ellas y se baremara los meritos de cada candidato para establecer el orden preferencia, quedando admitidos los que más puntos obtengan.
•El número de admitidos será 100 plazas.

•El proceso abarcará las 7 unidades de competencia de las que un técnico puede acreditarse.
UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.
UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
UC0071_2: Trasladar al paciente al centro sanitario útil.
UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
UC0360_2: Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.
UC0361_2: Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.
UC0362_2: Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.

Desarrollo:
El proceso dispondrá, como cualquier otro proceso similar, de 4 fases; información, orientación, evaluación y acreditación. Fase de Información: Esta es una fase que se considera previa al proceso en sí. En ella se facilitara por parte de la administración las características y desarrollo que tendrá el proceso, esto se hará mediante los cauces necesarios previstos por la administración para que la información alcance a todos los interesados del sector.

Los cauces suelen englobar: La página Web del Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales.(http://www2.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/portalInicio/iccp/noticias.html)
Anuncios en prensa. Empresas. Sindicatos Entidades profesionales (asociaciones de técnicos, FENTES….)

Fase de orientación:
En este momento, a los candidatos admitidos se les designará un orientador (profesor de FP) junto con el que elaborarán un dossier que recogerá aquellos datos que evidencien los conocimientos adquiridos por la experiencia profesional y por la formación no reglada (cursos, congresos, formación a distancia….).
El orientador en base a las evidencias obtenidas emitirá un informe acerca del candidato que lo elevara a la junta evaluadora. En este informe dará opinión sobre que unidades competencia cree suficientemente acreditadas por el candidato, según las evidencias recogidas, y cuáles no.
Fase de evaluación: En esta fase una junta evaluadora formada por al menos 5 personas, dos evaluadores y tres asesores, atendiendo al informe que el orientador presentó, harán la evaluación de aquellas unidades de competencia de las que, el orientador no pudo hallar suficientes evidencias que acreditaran la competencia del candidato. Del modo en que se realice esta evaluación, así como los lugares (posiblemente institutos) donde se realice, se expondrá en la fase de información.
Cuando un candidato no pueda acreditar alguna unidad de competencia deberá ser orientado por la junta evaluadora hacia los centros de formación donde pueda obtener la formación necesaria para poder acreditar posteriormente la unidad de competencia.
Fase de acreditación:
Una vez superada la evaluación y siendo considerado apto, el candidato pasará a ser acreditado mediante su inclusión en una lista elaborada por el ICCP. Posteriormente la junta informara al candidato de los dos caminos por los que puede optar una vez acreditado:
a) Solicitar un certificado de profesionalidad: Un certificado de profesionalidad es un documento que habilita a un candidato para desarrollar una profesión, pero no le da posibilidad de continuar una ruta de estudios reglados. Estos certificados se deben solicitar al ICCP, el coordinador de estos certificados es Dº Pedro Reyes.
b) Solicitar el título de de Formación Profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias: Para poder solicitar el título de FP, además de haber sido acreditado, deberá tener la titulación académica suficiente para poder acceder a títulos de grado medio:
- Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
- Segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (2º BUP).
- Segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias. (REM 2)
- De las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, tercer curso del plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
- Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Aquellos que no dispongan de la titulación académica necesaria podrán realizar una prueba de acceso a ciclos de grado medio. Disponiendo de la titulación necesaria, el aspirante (candidato) al título, podrá solicitar que se le convaliden una serie de módulos de FP en base a su interrelación con las unidades de competencia de las que haya sido acreditado, quedando pendiente aquellos módulos de FP cuyas unidades de competencia relacionadas no haya podido acreditar y aquellos módulos de FP que son propios de ciclos de FP y no poseen unidades de competencia asociadas. Algunos de estos últimos podrán se convalidados en base a criterios establecidos por el ICCP y criterios de evaluación de los institutos donde se imparta el ciclo. Los restantes deberán cursarse de forma habitual en los centros de enseñanza secundaria que los impartan.
Relación entre unidades de competencia y módulos;

FP UNIDADES DE COMPETENCIA ACREDITADAS
MÓDULOS PROFESIONALES CONVALIDABLES
UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo. 0052. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. 0054. Dotación sanitaria
UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. 0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. 0056. Atención sanitaria espacial en situaciones de emergencia.
UC0071_2: Trasladar al paciente al centro sanitario útil. 0057. Evacuación y traslado de pacientes.
UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. 0058. Apoyo Psicológico en situaciones de emergencia.
UC0360_2: Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis. 0053. Logística sanitaria en emergencias.
UC0361_2: Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas. 0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
UC0362_2: Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible. 0059. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
Módulos convalidables según criterios de ICCP
Integración: Es un módulo que quedaría acreditado tan pronto se acrediten las unidades de competencia, al existir un vinculación entre educación y el ICCP. Módulos convalidables según criterios de los IES
Formación y Orientación Laboral [FOL]: Podría convalidarse mediante certificado de realización de un curso de 35 o 45 horas de “técnico básico en prevención en riesgos laborales”, y la experiencia laboral.
Formación en Centros de Trabajo [FCT]: Podría quedar convalidado el modulo mediante la justificación de la experiencia profesional.
Empresa e Iniciativa Emprendedora [EMR]: Podría quedar convalidado el modulo mediante la justificación de la experiencia profesional.
Módulos de realización obligatoria en IES Anatomofisiología y Patología Básicas [AAO] Lengua Extranjera Tele Emergencia [TMG] Hasta el momento el momento esta es la información de la que se dispone, estaremos atentos desde FENTES para informaros tan pronto como se habrá el plazo para presentar las solicitudes

sábado, 28 de noviembre de 2009

CURSO DE PROTOCOLO NAVIDEÑO

EVENTOS Y PROTOCOLO S.L. PRESENTA:

CURSO DE PROTOCOLO NAVIDEÑO:

CLAVES PARA SER UNA ANFITRIONA PERFECTA
RECIBIR EN CASA.
DECORACIÓN NAVIDEÑA
PROTOCOLO EN LA MESA
MENÚS ADECUADOS...

DÍA: SÁBADO 12 DE DICIEMBRE
HORARIO: 10 A 14H.
LUGAR: GIJON
PRECIO: 50€

MÁS INFO:
http://www.ademaseventos.es/
http://www.sidisenatuboda.com/
info@ademaseventos.es

Tlf: 984.39.56.70


CURSO IMPARTIDO POR:
COVADONGA MAGARZO
ROCÍO BLANCO
EXPERTAS Y ESPECIALISTAS EN PROTOCOLO POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Y LA ESCUELA DIPLOMATICA DE MADRID.

viernes, 23 de octubre de 2009

SUAD24H: RCP INSTRUMENTALIZADA Y DESA

Tenerife
Proximo 2 de Diciembre Sanitarios Medicos y Enfermeros.
Proximo 25 de Octubre. Primeros Intervinientes no sanitarios

Plazas:30 Plazas.
Precio 115 €

Solicitud de inscripciones e informacion
Telf.: 627 66 14 66
Fax.: 922 17 99 13
Mail: info@suad24h.com

En el apartado de descargas pueden encontrar la solicitud de inscripcion e instrucciones de matriculación.

CARPE DIEM: TECNICO SANITARIO EN EMERGENCIAS Y PRIMEROS INTERVINIENTES

Desde la delegación comercial de Carpe Diem, envío un curso que puede ser de tu interés.

Recuerda, que es modalidad a distancia y que cuenta con el reconocimiento de la ESSSCAN.

El precio es de 100€ y se acredita con 150 horas.

Para mas información o inscripción:
David Crespo (Delegado-comercial)
605272211
carpediemtf@hotmail.com

Índice del temario:
El curso en la modalidad "a distancia" incluye 3 DVD titulados:
"Prevención del dolor de espalda"
"Movilización del paciente"
"Técnicas de reanimación cardiopulmonar" avalado por el Consejo Español de Resucitación y Cruz Roja Española.

1. GENERALIDADES DE LAS URGENCIAS, EMERGENCIAS Y TRAUMAS
Sistema integral de emergencias
Objetivos del manual
Fases de intervención prehospitalaria

2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
Sistema músculo-esquelético
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Aparato digestivo
Aparato excretor
Sistema nervioso
Aparato genital

3. PROTOCOLOS DE TRABAJO
Evaluación primaria y Soporte Vital Básico
Politraumas
Resucitación cardiopulmonar
Traumatismos craneoencefálicos
Traumatismo raquimedular
Trauma torácico
Trauma abdominal
Trauma ortopédico
Trauma en el embarazo
Trauma pediátrico
Emergencias por agentes físicos: quemaduras y lesiones por frío
Patologías cardiovasculares

4. TÉCNICAS SANITARIAS BÁSICAS
Traslado del paciente
Constantes vitales
Medidas higiénicas
Técnicas inyectables
Administración de fármacos
Curas
Vendajes
Oxigenoterapia
Aspiración de secreciones
Circulación
Vaciamiento gástrico
Recogida de muestras

5. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Medidas de seguridad y autoprotección
Valoración de la escena, triage y rueda de salvamento (noria de evacuación)
Biomecánica del trauma
Fisiología del transporte sanitario
Inmovilización y movilización
Red de comunicaciones
Transportes sanitarios

6. EQUIPOS DE TRABAJO
Uniformidad y protección
Vehículos
Desfibrilación semiautomático externo (DESA)
Electrocardiógrafo transtelefónico (EKG/T)
Inmovilización y movilización
Collarines cervicales
Férulas
Colchón de vacío
Inmovilizador tetracameral o Dama de Elche
Body espinal
Tabla corta
Tabla larga

7. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mantenimiento de equipos
Guía práctica para los conductores de ambulancias

8. CONOCIMIENTO BÁSICO SOBRE LEGISLACIÓN
Concepto y clases de responsabilidad
Elementos constitutivos de responsabilidad profesional
Aspectos médico-legales de los equipos de asistencia médica urgente

Anexo 1. TABLAS DE GOTEO
Anexo 2. GLOSARIO
Anexo 3. ABREVIATURAS