domingo, 21 de octubre de 2007
ARTES MARCIALES
Esto sí es Karate:
http://www.youtube.com/watch?v=cO0YmE-_yRE
Un bebé con Ki:
http://www.youtube.com/watch?v=S3qwHPqITB4
Cuidado con las chicas:
http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=722294765491080489&hl=es
Qué mono:
http://www.youtube.com/watch?v=Sjckvxzfhcg
ARTES MARCIALES EN IMAGENES
El combate del principio está muy bien:
http://www.youtube.com/watch?v=DRNscQF-jC4
jueves, 1 de marzo de 2007
KARATE DO: EL CAMINO DE LA MANO VACIA
¿Qué es el Kárate?
El kárate es un arte marcial, de origen japonés, surgido oficialmente en 1933 a partir de los sistemas de combate existentes en Okinawa y popularizado en Japón gracias al maestro Funakosi Gichin.
Éste arte marcial se basa en técnicas de golpeo con brazos y piernas, pero cuenta también con técnicas de agarre, torsión y proyección.
Demostración de kárate
Kárate de Okinawa
La práctica del Karate-Do se basa en el entrenamiento constante y disciplinado del Kihon (técnicas fundamentales), las Katas (formas) y el Kumite (combate). A través de éste entrenamiento se persigue el pefeccionamiento, la superación y el desarrollo de laas actitudes físicas y mentales, donde la principal lucha se realiza contra uno mismo.
Muestras de katas
Muestras de kihon
Muestras de kumite
Federaciones
Real Federación Española de Kárate y D.A.
Federación Asturiana de Kárate y Disciplinas Asociadas
Federación Castellano y Leonesa de Kárate
Estilos de kárate
http://www.hispagimnasios.com/a_japan/estiloskarate.php
http://groups.msn.com/karatekasasturianos/estilos.msnw
El maestro Hiromichi Kohata
El maestro Hiromichi Kohata nace en 1944 en Tokio y comienza la práctica del kárate bajos las enseñanzas de los maestros Setsuzo Kuruji y Sadao Ayase.
En 1970 viene a España a difundir el kárate, y siendo pionero en Asturias.
Kohata, maestro del Gensei-Ryu Karate-Do, es el máximo representante de este estilo en España.
El kárate asturiano rinde homenaje a Kohata
Asociación Gensei-Ryu - Karate Do - España
Asociación Europea Kárate Gensei-Ryu
Enlaces relacionados con Gensei-Ryu
EL KARATE APLICADO A LAS CIENCIAS DE LA SALUD
Karaterapia
En 1989, el Dr. Pereda, especialista en Medicina del Deporte, y motivado por el caso de un chico de 15 años que, en silla de ruedas, soñaba con practicar artes marciales, decidió construir una alternativa que daría origen a la Karaterapia y al estilo de kárate Garyu Ryu Karate-Do. Que poco después, y con el apoyo del Excmo. Sr. Juan Antonio Samaranch, Presidente del Comité Olímpico Internacional, estaría presente en la Paraolimpiada de Barcelona-92.
Garyu Ryu Karate-Do es el único estilo creado por un occidental y reconocido en Japón, y la labor de su creador está reconocida por el Comité Olímpico, la UNESCO y la OMS.
Karaterapia: Movimientos que curan
Ayuda a los paralíticos enseñándoles... ¡Kárate!
Karaterapia: El Arte de la Mano Vacía al servicio de las Salud Integral
Descripción detallada de la Karaterapia
Kárate para discapacitados intelectuales
Los beneficios del kárate, especialmente en lo referente al desarrollo de la concentración, la motivación y la autosuperación, hace de este arte marcial un candidato idóneo como ayuda para los practicantes con discapacidades intelecutales.
Kárate como diversión y terapia para niños con parálisis cerebral
“En la Sociedad de Personas Espasticas de Tamil Nadu (SPASTN), un programa innovador en el sureste de India, enseñan karate a los niños con parálisis cerebral
leve o moderado. Tanto los niños como sus instructores, voluntarios profesionales en karate, lo practican con bastante seriedad.”
Leer más en el Capítulo 41 del libro Nada sobre Nosotros sin Nosotros deDavid Werner.
Desde aquí animamos a la práctica del kárate como actividad deportiva, social y terapéutica.
Un chico con síndrome de Down y otro con parálisis cerebral tipo hemiparesia derecha, realizando kumité en un torneo de Karate Do. Barquisimeto. Venezuela.
Rafa, con Síndrome de Down, logra el cinturón negro de Kárate
Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales